25/01/2024
La amenaza contra los gobernadores habrÃa tenido lugar en el marco de una reunión de Gabinete. Advierten que el gobierno no alcanzarÃa los votos necesarios para lograr la sanción de la "Ley Ãmnibus".
Luego de la impresionante movilización realizada por la CGT ayer (que reunió más de medio millón de personas en el Congreso), las noticias negativas para el Gobierno continúan, y es que, en el marco del tratamiento del proyecto "Bases para la libertad de los argentinos" el mandatario habrÃa tenido un fuerte exhabrupto, dado que su espacio, La Libertad Avanza, no contarÃa con los votos necesarios para aprobar el expediente, lo cual se traducirÃa en el tercer golpe de impacto que recibe el libertario en poco más de un mes de gestión.
Cabe mencionar que la amenaza proferida por Milei durante el encuentro con su equipo de trabajo, es la continuidad de lo afirmado anteriormente por el ministro de EconomÃa, Luis Caputo, que advirtió que de no aprobarse la iniciativa gubernamental, se recortarÃan inmediatamente las partidas para las provincias. "No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayorÃa de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico", habÃa sostenido.

Además de la amenaza vertida abiertamente hacia los mandatarios provinciales, el jefe de Estado habló de "socializar" el costo de que la "Ley Ãmnibus" no sea sancionada. "Las más perjudicadas van a ser las provincias si esta ley no se aprueba", habÃa señalado Milei.
Cabe señalar que el método de "negociación" elegido por el gobierno, ha sido duramente cuestionado por todos los sectores opositores, y también por los aliados. como Miguel Ãngel Pichetto, de Hacemos Coalición Federal que advirtió: "Tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos".
A pesar de la retórica oficialista, de recorte y de reducción del gasto público, en las últimas horas fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó la creación de "una FiscalÃa para investigar la corrupción de funcionarios públicos", en donde no sólo se investigarÃa a funcionarios del Poder Ejecutivo nacional, sino también a funcionarios nacionales, gobernadores, funcionarios provinciales y del Poder Legislativo, situación que connota un doble mensaje por parte del Gobierno, en el marco de la puja con los mandatarios provinciales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.